El gallo domestico o gallo rojo (Gallus gallus), se cree que en el planeta hay unos 13.000 millones de gallinas domesticas. Se suele llamar pollo al ave en su juventud y su esperanza de vida es entre 5 y 10 años, y se conoce desde el año 1.500 a.C. en China ¡Claro! . Pero ¿Cuánto tiempo vive un pollo? .
Los gallos y las gallinas son muy diferentes, claro de mayores; el, es grande unos 4 Kg, tiene una linda cresta roja, plumas de lindos colores y canta. Ella, no llega a los 2 kg de peso, plumaje monocolor y se dedica a poner huevos. Pero gracias a los sexadores de pollos (curiosa profesión) no tenemos que espera a que la naturaleza hable.
En España conocemos el pollo gracias a Colon, otra cosa que vino de América. Tenemos como exponentes más conocidos, al internacional Gallo de Morón y la familiar Gallina Caponata; como pollo en si, tenemos al Rey del Pollo Frito, no confundir con la firma KFC, que esta es una gloria Americana y muy listos ellos, pues la carne de pollo es la mas comida en el mundo, por su bajo costo. Pero ¿Cuánto tiempo vive un pollo?
Pues el pobre pollo de granja, dirigido a la alimentación vive 45 días, come 4 kg de pienso y bebe 2 litros de agua, y llega a pesar ente 1 kg y 1/2 a 2 kg. Eso si, el pollo de corral es otro cantar.
La idea es opinar un poco de todo, como se suele decir un "Cajón de sastre".Una reflexión diaria de temas cotidianos, donde serán bien venida todas las opiniones de vosotros/as. Un saludo y gracias.
5 de octubre de 2010
4 de octubre de 2010
Deuda Pagada
Hay algunas deudas que se pagan, ayer Alemania saldo su deuda contraída con las potencias aliadas vencedoras (28 países), en la I Guerra Mundial, eso si 92 años después se finiquito los 335.000 millones de euros, en esta cantidad se estima los destrozos bélicos causados
entre los años 1914 y 1918.
Lo que no tiene precio son las tremendas bajas: 9.906.000 de personas muertas, 21.219.000 personas heridas y 7.750.000 personas desaparecidas
.
Pero en todos los tratos hay una letra pequeña, en este caso los intereses unos 125 millones de euro, se pagarían una vez unificado el territorio alemán, esto sucedió el 3 de octubre de 1990, aprovechando el 20º aniversario de la reunificación, ayer se abono el último pago. Cosa de agradecer con lo mal que esta el panorama
.
Lo que no tiene precio son las tremendas bajas: 9.906.000 de personas muertas, 21.219.000 personas heridas y 7.750.000 personas desaparecidas
Pero en todos los tratos hay una letra pequeña, en este caso los intereses unos 125 millones de euro, se pagarían una vez unificado el territorio alemán, esto sucedió el 3 de octubre de 1990, aprovechando el 20º aniversario de la reunificación, ayer se abono el último pago. Cosa de agradecer con lo mal que esta el panorama
3 de octubre de 2010
Me Sabe Mal
Me sabe mal por Dani Pedrosa, están son las palabras de Valentino Rossi, el nueve veces Campeón del Mundo de Motociclismo
. Esta mañana en los entrenamientos libres del Gran Premio de Japón, una desgraciada caída deja fuera de juego a Dani Pedrosa, fractura de la clavícula izquierda, una verdadera lastima, pues Dani con su Honda últimamente no corría, volaba, pues la simbiosis piloto-moto se estaba cumpliendo, el resultado lo estábamos disfrutando en estas últimas carreras. Deseo la pronta recuperación “El Niño”
.
Hay un refrán que dice: A mar revuelto, ganancia de pescadores; en este caso el que gana es Jorge Lorenzo, ya que el Campeonato de este año, se lo ponen en bandeja. Esto me recuerda la victoria de Nicky Hayden, en la temporada 2006; victoria debida a su regularidad en los pódium (y algo mas...claro).
Otro día en el que mi optimismo brilla por su ausencia, pero hoy tengo un consuelo; el hombro de “Il Dottore”, no le esta molestando y marca el mejor tiempo en los entrenamientos libres de hoy.
Hay un refrán que dice: A mar revuelto, ganancia de pescadores; en este caso el que gana es Jorge Lorenzo, ya que el Campeonato de este año, se lo ponen en bandeja. Esto me recuerda la victoria de Nicky Hayden, en la temporada 2006; victoria debida a su regularidad en los pódium (y algo mas...claro).
Otro día en el que mi optimismo brilla por su ausencia, pero hoy tengo un consuelo; el hombro de “Il Dottore”, no le esta molestando y marca el mejor tiempo en los entrenamientos libres de hoy.
El Día despues
¿Servirá para algo el día de ayer?
Creo que eso nunca lo sabremos. Lo que esta claro es la violencia que surge por todas las partes. Los piquetes pasan de informar a pegar en decimas de segundo. La policía (en mis tiempos cuerpos represivos del estado) olvidando en algunos casos, la democratización de España y dando palos a todo el/la que se le ponga por delante. Y los antisistema, que por lo visto no conocen la no-violencia en sus actos. En fin que otra vez me deprimo
, y mira que me ha dicho el psicólogo que tengo que pensar en positivo, espero que mañana pueda poner en práctica este sabio consejo.
El Tiempo Pasa
Si, el tiempo pasa y la vida no cambia, bueno...si que cambian, va a peor. Podéis llamarme pesimista, pero todo está fatal mañana incluso tenemos una huelga general. Lo que mas me molesta es que parece que nosotros/as los de a pie, no podemos hacer nada por cambiar nuestro país, no digamos el mundo... y mira que esta mal el mundo, seguimos con millones de personas que mueren de hambre y nosotros en este primer mundo mirando las calorías de los alimentos, pues el sobre peso nos persigue. Mañana será otro día otoñal, tal vez esté algo más positiva.
Mi deseo
Mi deseo para este año es, la democratización de Naciones Unidas, espero que este año por fin se cumpla, ya que el panorama es desastroso. Si tu también compartes este deseo, no te calles
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)